INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
INFORME TÉCNICO FINAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
(    Enero 2010 -  Diciembre 2010  )
Este formato presenta los aspectos necesarios para la eleboración del Informe Técnico Final de los proyectos de investigación que se registraron en la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) para su desarrollo durante el periodo  (Enero 2010 -  Diciembre 2010) .
La información que se solicita es la minima necesaria para documentar y evaluar el avance de los proyectos de investigación, por lo que es indispensable que se requisite sin omisiones.
Identificación del proyecto
    ESIA-TEC       20100615    
 Escuela, Centro o Unidad Clave del Proyecto     
Título
La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuxa y la urbanización sociocultural del tiempo libre impulsada por los gobiernos emanados de la Revolución Mexicana.
Programa en donde se ubica el Proyecto
-- Ningún programa asociado --
Responsabilidad técnica y administrativa
  José Antonio García Ayala       
 Nombre del Director(a) del proyecto  Nombre del Director(a) de la Escuela, Centro o Unidad


La presentación deberá hacerse de acuerdo a la siguiente estructura:

1. Descripción del Informe
1.1 Resumen
La conjunción del Método de la Hermenéutica Profunda y el pensamiento complejo, permitió interpretar a la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, como un espacio emblemático del tiempo libre que pretendía hacer valer los beneficios del Estado de Bienestar Posrevolucionario, emanados de la Ley Federal del Trabajo, para los habitantes del país, a través del deporte, la recreación y la salud proporcionada por este complejo deportivo que tenía como fin transformar a aquel ciudadano pobre y enclenque en uno moderno con tuviera la perspectiva de un futuro mejor, acorde con los megaproyectos habitacionales funcionalistas de la época como la colonia Jardín Balbuena.
A 52 años de su inauguración, este complejo deportivo sigue prestando servicios fundamentales para el país, al contener lugares de alta significación que forman parte indispensable de las formas de vida de millones de ciudadanos que buscan hacer valer su derecho al disfrute, pero añadiendo nuevas prácticas, rituales e imaginarios que urbanizan socioculturalmente a la sociedad y en especial a la Jardín Balbuena

1.2 Palabras Clave
Complejidad, urbanización sociocultural, tiempo libre, lugares de alta significación y posrevolución.

Profesores participantes
Número NOMBRE DEL
PARTICIPANTE
PRINCIPALES ACTIVIDADES
REALIZADAS
PERIODO
DE A
1 

José Antonio García Ayala

Actividades:
Director del proyecto
dd/mm/aaaa
04/01/2010
dd/mm/aaaa
17/12/2010
2 

Ricardo Antonio Tena Núñez

Actividades:
Análisis sociocultural
dd/mm/aaaa
04/01/2010
dd/mm/aaaa
17/12/2010
3 

Bertha Nelly Cabrera Sánchez

Actividades:
Estudio diagnostico
dd/mm/aaaa
04/01/2010
dd/mm/aaaa
17/12/2010
Desarrollo técnico de la investigación
Ejercicio de presupuesto total
Presupuesto del proyecto IPN/SIP Otras fuentes de financiamiento*
Asignado Ejercido Asignado Ejercido
Gasto Corriente 15000 15000  
Inversión 0 0  
Total 15000 15000 No aplica No aplica

* Especifique el nombre de la fuente de financiamiento:  Sin fuente de financiamiento externo  
Producto(s) obtenido(s)
Número Descripción
1
Documento final de la propuesta de estudio, parte del cual fue usado para libro: Lugares de alta significación. Sociabilización e imagen urbana en la Jardín Balbuena. Editado por Plaza y Valdés.
Nota: el nombre final del libro se cambio con respecto al propuesto en el protocolo de la propuesta de estudio, debido a las recomendaciones de la editorial.
Nota 2: Cabe aclarar que durante el registro de la presente propuesta de estudio, se cometio un error de ortografía y se escribio "Mixuxa", en lugar de "Mixiuhca" que es el nombre correcto del caso de estudio investigado, por lo que en el subsecuente infome y en los productos y subproductos este caso de estudio será denominado "Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca".
Subproductos obtenidos
1. Subproductos técnicos:
2. Formación de recursos humanos:
2.1 Estudiante PIFI

 Nombre:   ARTURO JESHVAN ALCANTARA VILLANUEVA  

 Nivel:   Posgrado  

 Semestre:   3  

  Tiene constancia de aceptación:   Si  

 Estado actual del alumno:    Programa concluido  

Actividad
Participación en metas.
Ponente en la conferencia: La Ciudad Deportiva.
Coautor del artículo: La Ciudad Deportiva.
2.1 Estudiante PIFI

 Nombre:   JORGE MARIO PEREZ DOMINGUEZ  

 Nivel:   Posgrado  

 Semestre:   4  

  Tiene constancia de aceptación:   Si  

 Estado actual del alumno:    Programa concluido  

Actividad
Participación en metas.
Ponente en la conferencia: El Tianguis del Chopo y el Festival Vive Latino en la Ciudad Deportiva.
Coautor del articulo: El Tianguis del Chopo y el Festival Vive Latino en la Ciudad Deportiva.
3. Difusión de la investigación:
3.2 Conferencias

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   19/05/2010  

Título
El Tianguis del Chopo y el Festival Vive Latino en la Ciudad Deportiva. Sinergias en los circuitos culturales del rock y territorialización de la ciudad.

Lugar
Seminario de Arquitectura y Ciudad en el Marco del Desarrollo Sustentable

Profesor responsable:
   José Antonio García Ayala
3.2 Conferencias

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   19/05/2010  

Título
La Placa y el Maracaná. Una mirada de género a las políticas de rehabilitación de espacios públicos en la colonia Jardín Balbuena

Lugar
Seminario de Arquitectura y Ciudad en el Marco de la Sustentabilidad.

Profesor responsable:
   José Antonio García Ayala
3.2 Conferencias

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   19/05/2010  

Título
La Ciudad Deportiva. La materialización de una ciudad deseable en tres épocas de la capital de la República Mexicana.

Lugar
Seminario de Arquitectura y Ciudad en el Marco del Desarrollo Sustentable.

Profesor responsable:
   José Antonio García Ayala
3.3 Artículos de Divulgación

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   15/11/2010  

 País:   México  

 Revista:   Esencia y espacio No. 31  

Título
Sinergias en los circuitos culturales del rock y territorialización de la ciudad. El Tianguis del Chopo y Vive Latino.

Profesor responsable:
   (Coautor)  José Antonio García Ayala
3.3 Artículos de Divulgación

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   15/11/2010  

 País:   México  

 Revista:   Esencia y espacio No. 31  

Título
La Ciudad Deportiva. Materialización de una ciudad deseable en tres épocas de la capital mexicana.

Profesor responsable:
   (Coautor)  José Antonio García Ayala
3.3 Artículos Científicos

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   01/03/2010  

 País:   México  

 ISSN:   1870-9052  

 Revista:   Esencia y espacio No. 30  

Título
Espacio público y privado: sociabilidad y consumo del tiempo libre.

Profesor responsable:
   (Autor)  José Antonio García Ayala
   (Autor)  José Antonio García Ayala
3.6 Libros

 Tipo:   Nacional  

 Fecha de realización:   17/12/2010  

Tiraje:   1000   Edición:   1    Año de edición:   2010  

 ISBN:   978-607-4022773  

 Tiene constancia:   No  

 Editorial:   Plaza y Valdés  

Título
Lugares de alta significación. Imagen urbana y sociabilización en la Jardín Balbuena.

Profesor responsable:
   (Autor)  José Antonio García Ayala
Observacion del sistema:
Observaciones del Analista: